Hoy, 17 de enero, la Iglesia en todo el mundo, celebra la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado.
El Papa Francisco, en su mensaje de este año para este día nos hace reflexionar sobre las causas del hecho migratorio:
“Los emigrantes son nuestros hermanos y hermanas que buscan una vida mejor lejos de la pobreza, del hambre, de la explotación y de la injusta distribución de los recursos del planeta, que deberían ser divididos ecuánimemente entre todos. ¿No es tal vez el deseo de cada uno de ellos el de mejorar las propias condiciones de vida y el de obtener un honesto y legítimo bienestar para compartir con las personas que aman?
Y también nos hace una recomendación sobre cómo debemos actuar como cristianos: “En la raíz del Evangelio de la misericordia el encuentro y la acogida del otro se entrecruzan con el encuentro y la acogida de Dios: Acoger al otro es acoger a Dios en persona. No se dejen robar la esperanza y la alegría de vivir que brotan de la experiencia de la misericordia de Dios, que se manifiesta en las personas que encuentran a lo largo de su camino. Los encomiendo a la Virgen María, Madre de los emigrantes y de los refugiados, y a san José, que vivieron la amargura de la emigración a Egipto. Encomiendo también a su intercesión a quienes dedican energía, tiempo y recursos al cuidado, tanto pastoral como social, de las migraciones. Sobre todo, les imparto de corazón la Bendición Apostólica.”
Como sabéis en el centro Parroquial La Asunción tenemos el proyecto Lacampa, de Cáritas…. Desde el que ponemos nuestro granito de arena en la dignificación del fenómeno migratorio. Cada día trabajamos por la construcción de un barrio más acogedor, más hospitalario, en el que todos pongamos lo mejor que somos y tenemos al servicio del bien común. Queremos invitaros a todos a participar con nosotros en las distintas actividades que realizamos en Lacampa, al sencillo café cotidiano, a los talleres, las charlas, películas y otras actividades… que compartimos con personas de distintos orígenes, con distintas historias de vida, con distinta cultura, tradiciones, quizás distinta religión e idioma… todos ellos son nuestros hermanos, que vienen de lejos, y a quienes debemos hacer un sitio en nuestros corazones, en nuestro día a día… Os esperamos los miércoles y domingos de 6 a 9, venid y animad a otros a venir… estamos seguros de que repetiréis… no lo dudéis… y recordad que ese tiempo de cuidado, atención y dedicación al diferente cuenta con la bendición de nuestro Papa Francisco.
Texto Estefanía Chaves
No hay comentarios:
Publicar un comentario