Menu

viernes, 31 de mayo de 2013

Primeras Comuniones en la Parroquia de San José Obrero.- Virgen Grande.

Como en años anteriores, se celebraron en nuestra Parroquia distintas tandas de primeras comuniones en el mes de mayo para los niños y niñas de nuestra catequesis.
D. Jesús Fernández y un grupo de catequistas han preparado a las niñas y niños durante tres años. La ceremonia de la primera comunión viene precedida, además de las catequesis que reciben los niños y niñas, por algunos encuentros con los padres, así como por una serie de actos que ayudan a los niños y niñas a cobrar conciencia de lo que van a realizar, tales como la entrega de una cruz, signo de su ser cristiano, y la celebración de la primera confesión.
Estas eucaristías de primera comunión están muy cuidadas; en ellas participan activamente los comulgantes, que realizan las peticiones de perdón del acto penitencial, así como las preces de la oración de los fieles y, después de la comunión, leen la acción de gracias; también los comulgantes, junto con algunos padres, hacen el acto de las ofrendas. Las eucaristías son solemnizadas por cantos a cargo del coro de nuestra Parroquia. Tras recibir la primera comunión se entrega a cada uno de los comulgantes un librito de oraciones.

La ceremonia de las primeras comuniones, junto con las catequesis y liturgia de la confirmación son los actos más visibles y relevantes de la pastoral de nuestra Parroquia.




miércoles, 29 de mayo de 2013

Excursión Pirineo Aragonés La Asunción

Parroquia Ntra. Sra. de La Asunción
****  EXCURSIÓN ****

2 AL 7 DE SEPTIEMBRE 2013

VIAJE A PIRINEO ARAGONES

Día 2 SEPT. Lunes. Salida de TORRELAVEGA con destino a ZARAGOZA. Comemos y, acompañados de un guía, visitaremos lo más representativo de esta ciudad. Salida para HUESCA. En el céntrico y confortable HOTEL PEDRO I DE ARAGÓN (3*), tendremos nuestro alojamiento de todos los días. Cena y descanso.

Día 3 SEPT. Martes. Después del desayuno, visitaremos el precioso y emblemático CASTILLO DE LOARRE. Comida en nuestro hotel. Rumbo a la monumental villa de ALQUÉZAR, declarada Conjunto Histórico Artístico. Pasearemos tranquilamente por sus entrañables callejuelas. Cena y descanso. 

Día 4 SEPT. Miércoles. Hoy pasaremos todo el día de excursión para poder contemplar y disfrutar paseando, de un regalo de la naturaleza: el VALLE DE ORDESA Y MONTE PERDIDO. Comemos en restaurante EL RENO. Por la tarde visitamos otra joya aragonesa, AINSA, su Castillo, su Iglesia, su plaza,… por algo ha sido declarada esta villa Conjunto Histórico Artístico. Necesitamos reponer fuerzas y descansar ¡nos lo merecemos!

Día 5 SEPT. Jueves. Desayuno y viaje a dos lugares que no nos dejarán indiferentes, SANTA CRUZ DE LOS SERÓS y SAN JUAN DE LA PEÑA, donde se encuentra el Monasterio de Aragón más importante de la alta Edad Media. Pasando por PEÑA OROEL, para contemplar el paisaje, llegamos a Jaca. Comida en restaurante BIARRITZ. Por la tarde tendremos visita guiada por JACA. Tenemos muchas para ver y disfrutar: Catedral y Museo Diocesano, Torre del reloj, ciudadela… Volvemos a nuestro hotel, cena y a dormir, seguro que lo necesitamos.  

Día 6 SEPT. Viernes. Desayuno y día relajado. Por la mañana tendremos la visita guiada a HUESCA. Tarde libre para descansar o para esas compras de última hora. Cena y…. ¿?

Día 7SEPT. Sábado. Desayuno y emprendemos viaje de regreso. Para que nos quede buen sabor de boca, visitaremos el CASTILLO DE JAVIER y MONASTERIO DE LEYRE. Comida en SANGUESA, en el Restaurante YAMAGUCHI  y…. hasta TORRELAVEGA

oooooooooooooooooooooooooooo000000000000000oooooooooooooooooooooo

PRECIO POR PERSONA: 475 EUROS. INCLUYE seguro turístico, guías y entradas. El suplemento para las personas que deseen habitación individual es de 80 euros. Plazas limitadas. Se reservan por orden de inscripción.
·        PLAZOS PARA PAGAR:
1ª Entrega: 140 euros. Antes del 30 de mayo
2ª Entrega: 165 euros. Antes del 10 de julio
3ª Entrega: 170 euros. Antes del 10 de agosto

·        INSCRIPCIONES Y PAGO RESERVAS: MARIBEL. Tfno. 942081161

·        IMPORTANTE: Este es un viaje organizado para que resulte lo más cómodo posible, pero para intentar sacar el mayor provecho y ver muchas cosas, hay que madrugar, patear calles, descansar menos de lo habitual, etc. Por eso, para evitar problemas, es conveniente que a esta excursión no se apunten personas que, por edad o por limitaciones físicas, no puedan aguantar bien este ritmo.

·        Recuerda que nuestros viajes también son una manera de hacer Comunidad Parroquial ¡Anímate!


ENCUENTRO FINAL DE LOS GRUPOS DE LECTURA CREYENTE Y DE VIDA ASCENDENTE DEL CURSO 2012/2013.

PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO.- VIRGEN GRANDE.

Este martes 28 de mayo a las 16.30 horas en la Cripta se celebró el encuentro final de los grupos de Lectura Creyente y de Vida Ascendente de nuestra Parroquia.
En esta celebración conjunta los tres grupos de Lectura Creyente y después del recorrido de este curso, pusieron en común qué aspectos del misterio de la Iglesia les han resultado más atrayentes y  han enriquecido su fe y qué es lo que más han agradecido de este curso.
Tras las diferentes exposiciones de cada uno de los miembros de dichos grupos, el Grupo de Vida Ascendente explico su recorrido bajo el hilo conductor de las palabras de Jesús: “Hay que nacer de nuevo”, en 10 guiones: Nacer de nuevo, confianza y fidelidad, conversión, una nueva comunidad, misericordia y compasión, Betania, lugar para nacer a la amistad y al compromiso, vigilancia. Estad preparados, gratitud. Saber dar gracias, Servicio. ¿Buscar los primeros puestos o servir? María, modelo de buena gente. Compartieron con todos los asistentes lo que habían sacado de este curso, lo que más les había ayudado y la parábola o cuento que más le había gustado.
Tras una plegaria conjunta tuvimos un momento de confraternización alrededor de un café y unas pastas en una de las cafeterías de la zona.

Fieles a nuestro compromiso esperamos con impaciencia el comienzo del nuevo curso. Os animamos a que forméis parte de nuestros grupos. 


lunes, 27 de mayo de 2013

Comuniones La Asunción

Pudimos tomar muy poquitas fotos, pero las subo, porque es que están TAN GUPOS Y TAN GUAPAS !!!!



Posted by Picasa

ACTIVIDADES GRUPOS DE LECTORES Y SALMISTAS




1. Charla de Liturgia en Torrelavega
LITURGIA DE LA PALABRA (Juan Jáuregui)
Lugar: Salones parroquiales de la Asunción de Torrelavega
Día: 31 de mayo, a las 5 h. de la tarde.

2. Encuentro de Salmistas en Torrelavega (Juan Jáuregui)
Lugar: Salones parroquiales de la Parroquia de la Asunción.
Día: 7 de Junio, a las 5 h. de la tarde.

domingo, 26 de mayo de 2013

Sacramento de la Uncion en la Parroquia de Tanos

El domingo día 26 de Mayo coincidiendo con la solemnidad de la Santísima Trinidad, celebramos el Sacramento de la Unción que fue administrado a 32 personas dentro de la parroquia y a varias mas en sus propios domicilios.
La Celebración comenzó con gran emoción por parte de todos los asistentes, emoción que se trasmitió a los propios receptores del Sacramento que lo recibieron con mucha fe y alegría,
Por supuesto y como es tradición en el pueblo de Tanos, el grupo de Danzas acompañó a todos con su punto de folclore que en esta ocasión estuvo compuesto por los mas jóvenes de esta agrupación.
Al finalizar la Eucaristía se sirvió por parte del grupo parroquial de Caritas de un vino Español agradecido por todos los asistentes.

Así podremos decir que hoy fue un día cargado de emoción y fe por toda la comunidad de Tanos.





ADORACIÓN NOCTURNA DE TORRELAVEGA


SOLEMNE VIGILIA EUCARÍSTICA DE LAS CUARENTA HORAS
                                      EN TORRELAVEGA


Pedir por la crisis económica y por la crisis de valores cristianos en nuestra sociedad y nuestras propias comunidades cristianas



Parroquia de San José Obrero, Cripta Iglesia Virgen Grande

          Se expondrá el Santísimo Sacramento durante 40 horas ininterrumpidas, desde el jueves día 6 de junio a las 0 horas (miércoles 5 a las 12 noche), hasta el primer viernes de mes, día 7 de junio, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, a las 18,30 horas, Retiro Espiritual,  Reserva del Santísimo y Misa con procesión por los altares. Fin de la Vigilia.
Se establecerán turnos de guardia de una hora o más por adoradores e  invitando al público en general. Pueden inscribirse en la entrada Iglesia Virgen Grande.

Tfno. 942 897 902 – 630 974 115




viernes, 24 de mayo de 2013

Avisos La Asunción 26 Mayo 2013




  • Semana de la Caridad. Con motivo de la fiesta del Corpus Christi, que se celebrará el próximo domingo 2 de junio, y con el lema: “Comulgar con el cuerpo de Cristo, supone comulgar también con su proyecto de vida”, Cáritas, todos los años, organiza una semana con distintos actos en nuestra diócesis de Santander. En Torrelavega tenemos la oportunidad de escuchar a un gran ponente en una gran ponencia. Joaquín García Roca, es sacerdote, Doctor en sociología y en teología, profesor de la Universidad de Valencia, autor de muchas publicaciones. El lunes, 27 de mayo, a las 7 de la tarde en la Casa de Cultura. Título de la ponencia: “Custodiar la esperanza en tiempo de crisis”. Como sabéis, las plazas de este local son pocas, acudir con tiempo de antelación. Merece la pena que hagamos un esfuerzo en asistir, tanto por la importancia del tema a tratar, como del testimonio que podemos dar los cristianos participando de los actos que nosotros mismos organizamos. ¡Colabora con tu presencia¡ En esta semana y en otros lugares hay programadas otras actividades, consultar programas de mano y carteles.
  • Fiesta del Corpus Christi. Solemne Adoración Eucarística en nuestra Parroquia, con motivo del Año de la Fe. Domingo 2 de junio a las 5 de la tarde.  El Papa Francisco presidirá en Roma la solemne Adoración Eucarística, que también se realizará simultáneamente en todo el mundo. En comunión con nuestro Obispo que lo realizará a la misma hora en la Catedral de Santander, y como signo de comunión con la Iglesia Universal, en nuestra Parroquia, celebraremos una hora de adoración con la exposición del Santísimo.  Se traerá la Custodia de la Parroquia que tenemos depositada en el Museo Diocesano de Santillana del Mar. ¡Oremos por la  revitalización de la fe y por la renovación de la Iglesia!
  • Funeral Aniversario. Viernes día 31, 8  tarde. Por los fallecidos en el mes de mayo del pasado año.
  • “Yo también marco la X a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta, ¿Y tú?” En el concepto Asignación Tributaria puedes marcar conjuntamente con una X “A LA IGLESIA CATÓLICA” y con otra X “A FINES SOCIALES. Tú no pagas más, ayudas a la Iglesia, ganamos todos.
  • Mercadillo Solidario “La Asunción”. Horario de miércoles a sábado de 6,30 a 8,30 de la tarde. Estamos en la C/Carrera (Frente a la Perfumería Blanco, antigua Paragüería La Gloria). Podemos encontrar cosas muy interesantes y a precios muy buenos. ¡Entre todos lo hacemos posible, entra y conócelo!
  • Fotos de nuestras actividades en Internet:  http://parroquiastorrelavega.blogspot.com  y ahora puedes seguirnos también en el Facebook “Arciprestazgo Virgen Grande Torrelavega”.

viernes, 17 de mayo de 2013

Palabras del Papa Francisco a Caritas Internacional


Esta mañana, después de celebrar la Santa Misa en la capilla de la Casa de Santa Marta, el Papa Francisco recibió al Comité Ejecutivo de Caritas Internationalis con su presidente, el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, S.D.B., arzobispo de Tegucigalpa, Honduras, para la presentación de la Campaña contra el Hambre que será lanzada próximamente.
 

----------------------


¡Muchas gracias! por lo que están haciendo, por el trabajo.
Estoy contento que estén reunidos y que tengan esperanza mirando adelante. Porque cuando miramos atrás siempre quedamos aprisionados por la dificultad de las tribulaciones, los problemas. Bueno, esas cosas que suceden en la vida y que nos hacen sufrir. Así que hay que mirar adelante como ustedes.

Institucionalmente la Caritas es parte esencial de la Iglesia. Una Iglesia sin la caridad no existe. Y la Caritas es la institución del amor de la Iglesia. La Iglesia se hace institución en la Caritas. Por eso la Caritas tiene esa doble dimensión: Una dimensión de acción; acción social entre comillas. Acción social en el sentido más amplio de la palabra. Y una dimensión mística, es decir, metida en el corazón de la Iglesia. La Caritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo. La caricia de la Madre Iglesia a sus hijos, la ternura, la cercanía.

La búsqueda de la verdad, el estudio de la verdad católica es otra dimensión importante de la Iglesia que hacen los teólogos. Después, se transforma en catequesis y llega. La Caritas es directa, es el amor de la Madre Iglesia que se acerca, acaricia, ama. En este sentido, me permito decirles que ustedes son los testigos primarios e institucionalizados del amor de la Iglesia. Y desearles que puedan seguir haciendo esto. Y porque siento esta responsabilidad de confirmarlos en este camino es por lo que quise recibirlos, que no se fueran de Roma sin un dialogo con el obispo de Roma. Es decir, para confírmalos en la fe.

Bueno, ahora me permito sugerir si alguien quiere hacer alguna pregunta. Tenemos un poquito de tiempo.

El Cardenal Maradiaga expresa el agradecimiento y pide a los presidentes de los 5 continentes que hablen para tener un pequeño diálogo. Hablan representantes de Oceanía, Asia, África, Europa, América del Norte, América Latina y la región de Medio Oriente.

El Papa Francisco responde:

Primero que todo les agradezco.

Respecto a los panes y los peces quisiera agregar un matiz: no se multiplicaron, no, no es verdad. Simplemente los panes no se acabaron. Como no se acabó la harina y el aceite de la viuda. No se acabaron. Cuando uno dice multiplicar puede confundirse y creer que hace magia, no. No, no, simplemente es tal la grandeza de Dios y del amor que puso en nuestros corazones, que si queremos, lo que tenemos no se acaba. Mucha confianza en esto.


Cuatro cosas me quedaron muy grabadas. Primero la crisis, segundo la caricia, tercero el desarrollo y cuarto la espiritualidad. Y un apéndice que quisiera añadir: los refugiados.

La crisis. Estamos viviendo una época de crisis muy grave, muy grave. Y no es solamente una crisis económica. Ese es un aspecto. No es solamente una crisis cultural, es otro aspecto. No es solamente una crisis de fe. Es una crisis en la que el hombre es quien sufre las consecuencias de esa inestabilidad. Hoy día está en peligro el hombre, la persona humana. Está en peligro la carne de Cristo. Ojo que para nosotros toda persona y más si está marginada, si está enferma, es la carne de Cristo. O sea que el trabajo de Caritas sobre todo es darse cuenta de esto.

Hay un Midrash muy lindo, de un rabino del 1200 más o menos, Edad Media, que cuenta la construcción de la historia di Babel. Y claro, a ellos les costaba mucho hacer los ladrillos. Tenían que buscar el barro, amasarlo, poner la paja, armarlo, cocinarlo. Entonces subían los ladrillos a la torre para hacerla más alta. Cuando se caía un ladrillo era un drama, castigaban a quien lo había tirado, castigaban a otro, era prácticamente un problema de Estado. Había costado tanto, era un tesoro el ladrillo. Pero si se caía un obrero no pasaba nada.

Este Midrash refleja lo que está pasando ahora. Hay desequilibrio en las inversiones financieras, gran drama, gran reunión internacional, todos se mueven. Pero, se muere de hambre, se muere de enfermedad la gente: Y bueno ¡que Dios te ayude!

Para mi este Midrash refleja lo mejor. Nuestra civilización se ha confundido y en vez de hacer crecer la creación para que el hombre sea más feliz y sea la mejor imagen de Dios (este es un mandato que tenemos), hace crecer la creación y instaura, la palabra es dura, pero creo que es exacta, la cultura del descarte. El que no sirve se descarta, a la basura. Los niños, los ancianos con esa eutanasia encubierta que se esta usando y los más marginados. Esa es la crisis que estamos viviendo. Uno de ustedes se refirió a la crisis y creo que esta es la crisis más seria.

Segundo, la caricia: La imagen que me viene es de tantas pinturas que hemos visto, de las mujeres socorriendo a los heridos de una guerra. El campo de batalla, heridos, curar, curar, curar. Hay momentos donde es tal la situación que simplemente hay que neutralizar el mal. Hay hambre: darle de comer. Después vemos como lo promovemos. Pero la urgencia del momento, están heridos, curarlos. Esta es una guerra cultural que deja muchos heridos al costado del camino. Y la caricia de la madre Iglesia es curar. Pero, decimos “a este pobre hombre no lo podemos promover”. Ahora curarlo, después vemos como lo promovemos. O sea, saber distinguir las urgencias de las necesidades más radicales. Evidentemente que es más radical la necesidad de promoción, es verdad. Pero acá hay alguien que se está muriendo. Hay que darle los primeros auxilios. La caricia de la Madre Iglesia.

Y después la caricia en la promoción. Caritas no es solamente para los primeros auxilios. Es necesario. En tiempo de guerra y de crisis hay que curar a los heridos, hay que curar a los enfermos, curar las consecuencias de tanta riqueza. Pero, también hay que promover. En cuanto se puede, promover, pero primero arreglar esto. Claro uno va viendo lo que tiene que hacer. ¡Es que se va mucho dinero en esto! Ojala se te vaya todo y tengamos que rematar las iglesias para dar de comer a los pobres.

San Juan Crisóstomo lo decía claro: “A qué vienes a adornar la Iglesia y no adornas el cuerpo de Cristo, que está pasando hambre”. O sea la caricia. Para mí, la expresión más bella de la caricia frente a una necesidad es la del buen samaritano que no dice: lo levantó, lo llevó a la posada, pagó y se fue. ¡No! Le lavó las heridas, le curó las heridas, después lo levantó y lo llevó y firmó un pagaré por lo que faltaba. Lavar las heridas del momento.

La promoción: ¿cómo lograr el desarrollo de nuestros pueblos con la promoción? Yo no sabría decirles los medios reales pero no hay que dejarla de lado. Hay que hacer crecer la imagen de Dios en esta persona a la que uno va ayudando a crecer.

Pienso en Don Bosco. Don Bosco se encontró en su parroquia, en su tierra, en un momento de crisis, de mucha crisis, de mucha pobreza, un montón de chicos que andaban por la calle por supuesto con hambre y aprendían los vicios y terminaban en la delincuencia y cuando grandes quizá en la horca. El vio eso y dijo ¡no! Y empezó con esa idea desde la escuela de artes y oficios y etcétera.

La visión de promoción es dar un instrumento para que se puedan ganar la vida. Estos santos fueron clarividentes; clarividentes en el uso de los medios de promoción. A veces pensamos: “hagamos una universidad para los más marginados”, pero empecemos por darle un oficio para que pueda trabajar. Después vamos a lo otro. Tenemos que tener esa sabiduría de la progresión en la promoción. Para mi eso es clave.

Y hablando de la actualidad de Don Bosco, nosotros en Buenos Aires tenemos muchas villas de emergencia, muchas villas, y trabajan 22 sacerdotes jóvenes en las villas. Son parroquias, cada villa es una parroquia. Y ellos después de pensar qué hacer con la juventud, dijeron que lo mejor para hoy día en los barrios periféricos es el método de Don Bosco. O sea esa visión de saber encontrar lo viable en la promoción.

Y el cuarto es la espiritualidad de Caritas. El fundamento de la espiritualidad de Caritas es el donarse a si mismo, salir de si mismo, estar al servicio continuo de las personas que viven en situación de periferia. Una espiritualidad que puede tener su inspiración en Mateo 25. Jesús, cuando lleguemos allá, no nos va a decir: ¡te felicito!, ven, entra porque estudiaste tanto bien la vida, sabes bien la teología, sabes esto, sabes aquello. ¡No! Eso esta muy bien. Pero nos va a decir: ven, porque tuve hambre y me diste de comer, estuve en la cárcel y me visitaste, estuve enfermo y viniste a curarme, estaba solo y me acompañaste. La espiritualidad de Caritas es la espiritualidad de la ternura y nosotros hemos excluido de la Iglesia la categoría de la ternura. A veces nuestra seriedad, entre comillas, frente a la pastoral, nos llevó a perder esta categoría que es la maternalidad de la Iglesia.

La iglesia es madre; fundamentalmente madre y esta categoría de la ternura para mí es el eje al cual tiene que referirse la espiritualidad de Caritas. Recuperar para la Iglesia la ternura.
Por lo tanto la función de ustedes es bipolar: por un lado ir a las periferias existenciales a ayudar, curar, promover y todo lo que dijimos, y por otro lado llevar a la Iglesia, o sea traer a las comunidades de ustedes a la iglesia, las diócesis, este sentimiento de ternura, que es más que un sentimiento, es un valor, es uno de los rasgos que la Iglesia madre no puede perder. La iglesia siempre entró en las desviaciones, en las sectas, en las herejías cuando se puso demasiado seria, es decir, cuando se olvidó de la caricia y de la ternura. Para mí la espiritualidad de Caritas va por ese lado.

Finalmente los refugiados. Los refugiados son un drama y hay que acompañarlos. Pensar que en Siria, en este momento, salen de Siria al Líbano, creo que han pasado más de un millón. Gente que viene del Irán, entró en Siria y pasó al Líbano. ¡Gente que ha dejado todo!, que están en la calle. Bueno, eso lo menciono porque es un ejemplo fundamental. Pero, en todos nuestros países hay refugiados, hay gente que entró de contrabando, que no tiene documentos; o gente que es aprovechada para el trabajo esclavo, que le quitan el pasaporte y lo hacen trabajar como esclavo. Bueno ahí, mucha presencia de ternura de la Iglesia.

Bueno dijimos que hasta las 10 y son las 10. Así que les agradezco lo que hacen, en serio. Enséñennos a todos, sean testigos de la ternura de la Santa Madre Iglesia. ¡Gracias!

Y ahora antes de saludarlos uno por uno, voy a pedirle al Señor que los bendiga. Por intercesión de Santa María, siempre virgen y el glorioso patriarca San José, Santa Teresita del Niño Jesús, de la beata Teresa de Calcuta, los bendiga Dios todopoderoso, el Padre y el Hijo y Espíritu Santo.

Vigilia Pentecostés Patorales de Juvntud


.- Este mismo día se celebrará en Corbán un Retiro para jóvenes que servirá para clausurar el curso pastoral y de preparación a la Vigilia.
.- En la Vigilia también participación los grupos integrados en la Delegación de Apostolado Seglar, a los que la Iglesia recuerda ese día
http://www.diocesisdesantander.com/gfx/ico_mas.gifhttp://www.diocesisdesantander.com/

martes, 14 de mayo de 2013

V Semana Social


Del 6 al 8 de mayo pasados y bajo el título “Un nuevo modelo de sociedad es necesario y posible” organizado por la Unidad Pastoral de Torrelavega, hemos asistido a tres conferencias impartidas por D. Francisco José Pérez, economista y Delegado de Pastoral Obrera de la Diócesis de Zaragoza, D. Imanol Zubero, profesor de Sociología de la Universidad del País Vasco y por D. José Ramón Herreros, economista y Consejero del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Una vez más los conferenciantes no nos defraudaron y tuvimos la suerte de asistir a clarificadoras intervenciones.
Gracias a los asistentes por su participación y felicitaciones a la organización por su magnífico trabajo.


lunes, 6 de mayo de 2013

Bar recaudación fondos para niños asamblea ACG Madrid 2013

10 niños de la ACG se van a ir este verano a la asamblea nacional en Madrid.
Para ayudarles a costear los gastos, hemos montado un bar en los bajos de La Asunción el Domingo por la mañana, con tortillas, bizcochos, torrejas, canapés, blanco, bebidas, etc...que muy amablemente hemos hecho los parroquianos.
Lo hemos pasado estupendamente, y además hemos cumplido con el objetivo.

Os subimos las fotos para que veais, como siempre lo estupendos y estupendas que estais.


Marca la "X" a favor de la Iglesia en la declaración de la renta


Marca la "X" a favor de la Iglesia en la declaración de la renta
El día 24 de abril se inició la campaña de la declaración de renta del 2012, que finalizará el día 1 de julio.
Os recordamos que en la declaración de renta se permite la opción de marcar una casilla para que una pequeña parte de lo que se paga como impuestos (un 0,007) se destine a la Iglesia. El hecho de marcar esta opción no tiene ningún coste para el declarante, y es compatible con marcar la otra opción da aportación, la de fines sociales. Por lo tanto si se marcan ambas, ni la Iglesia ni las entidades sociales reciben menos, ni es un coste para el contribuyente.

Si os envían y confirmáis un borrador, comprobad que la casilla está marcada antes de validarlo. Y si la renta os la confecciona un profesional, comunicadle explícitamente que optáis por esta opción.

En estos momentos de crisis tan dura, la labor de la Iglesia es todavía más fundamental para el equilibrio en nuestra sociedad. Por esta razón, os animamos no solo a que comprobéis la aportación en vuestra declaración, sino que hagáis de prescriptores, y recomendéis a familiares, amigos, despacho profesional en el que confeccionéis la renta y a conocidos de toda clase y creencias, que marquen la aportación a la Iglesia en esta y posteriores declaraciones de renta. La Iglesia saldrá beneficiada, pero el país y la sociedad todavía más.

En este enlace podréis leer la carta de nuestro obispo con respecto a este tema.

viernes, 3 de mayo de 2013

Avisos La Asunción 5-5-2013


  • SEMANA SOCIAL. 6, 7 y 8 de mayo “Un nuevo modelo de sociedad es necesario y posible”.  ¿Será posible una nueva manera de hacer política, una nueva ciudadanía, una nueva economía? Organizado por la Unidad Pastoral (Conjunto de Parroquias) de Torrelavega. De de 8 a 9,30 de la tarde, en el Instituto Marqués de Santillana. ¡Es importante tu presencia!
  • COMERCIO JUSTO. 11 y 12 de mayo. El Día Internacional del Comercio Justo se celebra todos los años el segundo sábado de mayo. Esta celebración busca que cambie la vida de los pequeños artesanos y productores de todo el mundo. El Comercio Justo es un modo concreto y eficaz para participar en la construcción de un mundo mejor para millones de pequeños productores en África, Asia y Latinoamérica. En todas la Misas, voluntarios de LACAMPA, nos presentarán esta iniciativa solidaria y se nos invitará a adquirir productos de Comercio Justo: Café, pasta, galletas, arroz, caramelos, artesanía… Estos productos nos aseguran que han sido producidos en condiciones sociales justas. ¡Consumamos productos de Comercio justo, es beneficioso para todos!

  • ¿… Y, si pudiéramos tener la Iglesia abierta? Una de las cosas más demandadas por muchos feligreses, vecinos y turistas, es que nuestra Iglesia pueda estar abierta todos los días por la mañana y por la tarde, para poder entrar y rezar un rato, o para poder visitarla. Evidentemente no podemos dejarla abierta sin que haya alguien que lo atienda, y tampoco podemos contratar a nadie para ello. ¿Podríamos llegar a organizarnos para que, de forma voluntaria, haya personas que turnándose pudieran prestar este servicio? Por ejemplo… de 11 a 1 por la mañana, y de 5 a 7 por la tarde. Si estuvieras dispuesto/a a colaborar y entrar en los turnos, pasa por la Sacristía y tomamos nota. ¡Seguro que podemos!
  •   “Yo también marco la X a favor de la Iglesia en la Declaración de la Renta, ¿Y tú?” En el concepto Asignación Tributaria puedes marcar conjuntamente con una X “A LA IGLESIA CATÓLICA” y con otra X “A FINES SOCIALES. Tú no pagas más, ayudas a la Iglesia, ganamos todos.
  • Mercadillo Solidario “La Asunción”. Horario de miércoles a sábado de 6,30 a 8,30 de la tarde. Estamos en la C/Carrera (Frente a la Perfumería Blanco, antigua Paragüería La Gloria). Podemos encontrar cosas muy interesantes y a precios muy buenos. ¡Entre todos lo hacemos posible, entra y conócelo!
  • Fotos de nuestras actividades en Internet:  http://parroquiastorrelavega.blogspot.com  y ahora puedes seguirnos también en el Facebook “Arciprestazgo Virgen Grande Torrelavega”.

miércoles, 1 de mayo de 2013

RETIRO DE LOS PRIMEROS VIERNES DE ESTE CURSO 2012/2013


RETIRO DE LOS PRIMEROS VIERNES DE ESTE CURSO 2012/2013
Parroquia de San José Obrero (Virgen Grande)
TEMA: LA FE DE LOS GRANDES CREYENTES
3 de mayo del 2013: RETIRO PRIMER VIERNES
Meditación 18, 30 de la tarde en la cripta sobre "La Fe del apóstol Pablo, que pasa de ser un fariseo irreprochable a un cristiano seducido por Cristo”.

Meditaremos el encuentro de Pablo con Jesucristo Resucitado. Un encuentro que le marcó para siempre. Un acontecimiento mucho MÁS COMPLEJO Y RICO que un simple episodio de conversión moral o de un cambio de mentalidad.

Pablo no creía ni una palabra de todo lo que oía hablar sobre Jesús. Su Resurrección debió ser un truco: Dios jamás recompensaría a nadie que se pusiera a sí mismo por encima de la Ley. Cualquier proclamación de que el Mesías había llegado a la tierra suponía una amenaza directa contra la Ley, a la cual él había dedicado su vida.

Su actitud mental tenía semejanzas con las de los discípulos de Cristo ante su Resurrección: Pablo estaba convencido de que Jesús había tenido una muerte acorde con su actitud osada. Por eso para él la única tarea era reconducir a los seguidores de Jesús al auténtico judaísmo. Pablo no esperaba que le sucediera nada durante el viaje a Damasco "con ánimo de traer a Jerusalén encadenados a los creyentes que allí hubiera, para que fueran castigados".


Día del Libro en Lacampa (Fotos)

Como estáis tod@s guapísim@s, además del vídeo, os subimos las fotos que hizo Santiago, para el que quiera bajarse alguna. 
Recordaros que sin pincháis en la presentación, os lleverá a un servidor desde el que os podéis bajar las fotos que queráis.

Día del LIBRO en LACAMPA (Vídeo)

Os subimos el vídeo que ha hecho Juanjo (precioso vídeo, por cierto), del día del libro que hemos celebrado el pasado Domingo en el Centro Intercultural Lacampa, esperamos que os guste.